NOTICIAS - Educación

30 de Octubre de 2017

Todos tenemos algo para decir


Cuatro estudiantes de Sistemas de UTN crearon una app para ayudar chicos con TEA (trastorno del espectro autista) a comunicarse.

Juan Brito, Matías Borges, Franco Di Stéfano y Martín de la Llave son los cuatro estudiantes de Ingeniería en Sistemas de la UTN que crearon PictoTEA. Es una app pensada para chicos con TEA (trastorno del espectro autista), que afecta al desarrollo normal de los chicos, sobre todo en sus habilidades sociales y de comunicación. Según el sitio web del proyecto, en 2016 1 de cada 68 infantes sufría esta problemática.

¿Qué es PictoTEA?

La app está pensada para reemplazar las tradicionales tarjetas físicas que se utilizan para trabajar con chicos con este trastorno. ¿Con qué se reemplazan? Con pictogramas digitales. A través de las imágenes en pantalla los chicos pueden comunicarse más fácilmente. Pero incluso pueden reproducirse en voz alta, ayudando también a la comunicación sonora. La aplicación se va adaptando al progreso de cada joven, por lo que presenta seis niveles de dificultad y también permite llevar un registro y armar informes de manera más sencilla y eficaz. Otra herramienta importante que crearon los estudiantes es un chat, pensado para que los chicos puedan comunicarse entre sí y con los profesionales. 

La realidad no es así, está así

Cuando uno se topa con una problemática o una necesidad, puede aceptarla como algo dado o puede animarse a resolverla. Estos cuatro jóvenes no dudaron en su decisión y entendieron que sus conocimientos de sistemas e informática podían ser aprovechados para ayudar. Según ellos mismos plantean, sintieron que debían devolver algo a la sociedad por la posibilidad de estudiar en una universidad pública. Ese “algo” es PictoTEA. La app tomó forma a partir de un problema real. La esposa de Juan Brito, psicóloga que trabaja con chicos con TEA, se encontró con una situación doble. Por un lado, los chicos usaban cada vez más dispositivos electrónicos por sobre medios tradicionales. Ç

Por otro, no había aplicaciones suficientemente desarrolladas o solamente estaban en inglés. De la unión de ambas situaciones surgió la necesidad: crear un producto digital en español para chicos que tienen un contacto fluido con las nuevas tecnologías. PictoTEA se presenta así como un caso más de cómo aprovechar el boom de las apps ya no sólo para jugar o sacar selfies, sino también para dar una mano al que lo necesita.

SUSCRIBITE gratis a nuestro newsletter
Don Bosco 4002 (C1206ABN) Buenos Aires, Argentina
Tel: (011) 4958-6411
Por los Jóvenes - Don Bosco es un organismo de
Por los Jóvenes - Don Bosco (CUIT:30-61017160-1) es una entidad sin fines de lucro. Certificado de Exención en el Impuesto a las Ganancias N°04620240187791